Política de conflicto de intereses

UNIQFINANCIAL S.A. - Política de conflicto de intereses

  1. Propósito

El propósito de esta Política de Conflicto de Intereses es proteger la integridad de UNIQFINANCIAL S.A. y asegurar que las decisiones tomadas por sus empleados, funcionarios, directores y representantes se basen únicamente en los mejores intereses de la empresa. Esta política proporciona directrices para identificar, revelar y gestionar los conflictos de intereses.

  1. Ámbito de aplicación

Esta política se aplica a todos los empleados, miembros del consejo de administración, directivos, contratistas y cualquier persona implicada en los procesos de toma de decisiones de UNIQFINANCIAL S.A..

  1. Definición de conflicto de intereses

Un conflicto de intereses surge cuando los intereses personales, financieros o de otro tipo de una persona podrían interferir potencialmente con su capacidad para tomar decisiones imparciales en nombre de UNIQFINANCIAL S.A.. Ejemplos de conflictos de intereses incluyen, pero no se limitan a:

  • Intereses financieros: Tener una participación financiera en una empresa que realice negocios con UNIQFINANCIAL S.A..
  • Relaciones personales: Tomar decisiones que puedan beneficiar a un familiar, amigo o asociado.
  • Empleo externo: Realizar trabajos o actividades que puedan comprometer el compromiso o la imparcialidad de la persona con UNIQFINANCIAL S.A..
  • Regalos y hospitalidad: Aceptar regalos, servicios o favores de personas o entidades que hacen negocios o buscan hacer negocios con UNIQFINANCIAL S.A..

  1. Divulgación de conflictos de intereses

Todas las personas cubiertas por esta política deben revelar cualquier conflicto de intereses real, potencial o percibido de la siguiente manera:

  • Divulgación inicial: Al incorporarse a UNIQFINANCIAL S.A., cada persona debe cumplimentar un Formulario de Divulgación de Conflictos de Intereses, identificando cualquier relación, actividad o interés financiero que pudiera dar lugar a un conflicto de intereses.
  • Divulgación continua: Si surge un conflicto potencial en cualquier momento, debe comunicarse sin demora a la autoridad competente de UNIQFINANCIAL S.A. (por ejemplo, el Responsable de Cumplimiento o el Consejo de Administración).

  1. Procedimientos de gestión de conflictos de intereses
  • Revisión y evaluación: Una vez revelado un conflicto de intereses, el [Consejo de Administración/Oficial de Cumplimiento/Comité de Conflictos de Intereses] revisará los detalles para determinar si existe un conflicto y evaluar su importancia.
  • Proceso de toma de decisiones: Las personas con un conflicto de intereses deben abstenerse de participar en cualquier debate, deliberación o decisión relacionada con el asunto en cuestión. En algunos casos, se les puede pedir que se retiren por completo del asunto.
  • Documentación: Todas las decisiones y acciones tomadas en relación con la gestión de conflictos de intereses deben documentarse, incluyendo la naturaleza del conflicto, la revelación del individuo y las medidas tomadas para gestionar o mitigar el conflicto.

  1. Infracciones de la política

No revelar un conflicto de intereses o no cumplir con esta política puede resultar en acciones disciplinarias, que podrían incluir la terminación del empleo, la remoción de la junta u otras sanciones que UNIQFINANCIAL S.A. considere apropiadas.

  1. Revisión anual

Todos los individuos cubiertos deben revisar y actualizar anualmente su Formulario de Divulgación de Conflictos de Intereses para garantizar el cumplimiento continuo de esta política.

  1. Reconocimiento

Todos los empleados, funcionarios, directores y contratistas pertinentes deben firmar un acuse de recibo confirmando que han recibido, leído y comprendido esta Política de Conflicto de Intereses, y que aceptan cumplir sus términos.

Fecha de entrada en vigor: 20.5.2024

Aprobado por: Consejo de Administración

Fecha de aprobación 19.7.2024

We use cookies to improve your experience on our website. By browsing this website, you agree to our use of cookies.

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños